Osteocondrosis de la columna lumbar: síntomas y tratamiento

La osteocondrosis es una de las patologías más comunes en la columna vertebral. En esta enfermedad, el tejido del cartílago de la columna y los discos intervertebrales se ve afectado. La osteocondrosis ha afectado con mayor frecuencia la región lumbar, ya que se debe la máxima carga al caminar, sentarse, correr y otras actividades.

Si el tratamiento no comienza con el tiempo, la enfermedad puede provocar radiculitis, SchwandeBralernie, Lumbago, Ishias, discapacidad.

Niveles de desarrollo

La enfermedad generalmente se divide en varias etapas:

  1. 1. Etapa - Hay cambios menores en los discos intervertebrales, la columna no está deformada, una persona tiene un ligero dolor en la espalda baja.
  2. Nivel 2 - El dolor en el área afectada se vuelve más fuerte, las violaciones en los discos intervertebrales contra los discos intervertebrales se vuelven más claros.
  3. Interrupciones en discos intermedios
  4. Nivel 3 - Hay marcas intermedias, la columna se deforma. El paciente tiene un dolor severo en el área afectada.
  5. 4. Nivel - Se vuelve difícil para una persona ir y hacer movimientos. El dolor ocurre con un ligero movimiento. En esta etapa, el paciente generalmente recibe una discapacidad.

Causas

En la mayoría de los casos, las personas cuyo trabajo o actividad están asociadas con el esfuerzo físico y el gran estrés en el departamento lumbar son: constructores, fabricantes, pensionistas y atletas están sujetos a osteocondrosis. Además, la patología puede ocurrir entre maestros, cajeros y trabajadores de oficina porque pasan la mayor parte del tiempo en una posición sentada.

Hay muchos factores que influyen en la aparición de osteocondrosis:

  • Falta de esfuerzo físico, lleva a cabo un estilo de vida sentado.
  • Fuerte carga en la región del cono lumbar.
  • Enfermedades de las articulaciones y columna vertebral.
  • Lesiones a la columna lumbar.
  • Pies planos o pie del club.
  • Obesidad.
  • Trastornos del póster, inclinado.
  • Escoliosis o cifosis.
  • Hipotermia a largo plazo.
  • Cambios relacionados con la edad en la columna vertebral.
  • Predisposición genética.
  • Algunas enfermedades internas de los sistemas cardiovasculares, nerviosos y endocrinos.
  • Nutrición inadecuada.

Síntomas

Los signos principales de una osteocondrosis de la espalda baja son:

  • Guardar dolor doloroso en la parte baja de la espalda, a veces se rinde en la pierna e intensifica cuando realiza movimiento, estornuda, tos, etc.
  • Tensión constante de los músculos de la espalda.
  • La incapacidad para enderezar la espalda después de una larga estadía en la misma posición.
  • Sensaciones desagradables al inclinar o expandir la parte posterior.
  • Luces en la parte baja de la espalda.
  • Luces en la parte baja de la espalda
  • Pérdida de sensibilidad en nalgas, caderas.
  • La piel de gallina, una sensación de hormigueo en las piernas.
  • Dibujos de las piernas y los pies.
  • El frío constante de los pies y la sensación del frío en las piernas.
  • Varices.
  • Violación de la potencia en los hombres.
  • Menstruación irregular en mujeres.

El síntoma principal de la patología es el dolor en el que necesita urgentemente consultar a un médico.

Diagnóstico

El diagnóstico de osteocondrosis comienza con un examen exhaustivo del paciente y la acumulación de una anamnesis: el médico le pregunta al paciente sobre la osteocondrosis en el género, enfermedades crónicas, estilo de vida, actividad, enfermedades articulares y columna vertebral.

Además, el especialista estipula métodos de diagnóstico instrumental, que incluyen:

  1. X -ray de la región lumbar - Le permite reconocer la presencia de patología y el grado de daño vertebral.
  2. Tomografía por computadora (CT)- Un método de investigación más preciso con el que puede determinar el daño a los discos intervertebrales, el grado de cambio, el grado de deformación de la columna vertebral.
  3. Resonancia magnética - Permitirle examinar a fondo los discos intervertebrales entre la columna vertebral, para obtener información sobre enfermedades menores en la columna vertebral, en casos difíciles o si la imagen de la prueba utilizando el examen de haz CT o X no está clara.
  4. Mielografía - Un tipo de diagnóstico en el que se usa un medio de contraste para reconocer la hernia de vértebras intermedias.

Según los datos, el especialista determina el grado de patología y prescribe el tratamiento necesario.

Tratamiento

El tratamiento de la osteocondrosis se lleva a cabo de manera integral. Los medicamentos y los procedimientos necesarios solo son prescritos individualmente por un médico.

En primer lugar, al paciente se le prescribe una serie de medicamentos basados en AINE, no medicación antiinflamatoria esteroidal que puede aliviar la inflamación y eliminar el dolor en el área afectada. También se recetan condroprotectores, medicamentos que detienen el proceso de destruir el cartílago y la alimentación del tejido del cartílago. Las vitaminas que mejoran el estado de todo el organismo se prescriben como medicamentos adicionales.

Para muchas enfermedades de la columna vertebral, incluida la osteocondrosis, se prescribe fisioterapia. Los procesos pueden mejorar el flujo sanguíneo a la lesión, aliviar los músculos a través de la tensión, eliminar el dolor y la inflamación. En el caso de la osteocondrosis, se prescriben electroforesis, acupuntura, terapia magnética y otros procedimientos.

El paciente también se le prescribe un masaje, baños de lodo o hidroterapia con el que es posible aliviar la tensión y el cansancio de los músculos, para relajarse y mejorar el flujo sanguíneo. Los baños de barro fangoso pueden eliminar el proceso inflamatorio.

En las primeras etapas de la enfermedad, se prescribe la terapia de entrenamiento: una gimnasia en color, cuyo rendimiento descansa la movilidad de la columna para fortalecer los músculos de la espalda. Este tipo de tratamiento no se usa en 3 y 4 etapas de osteocondrosis.

La nutrición es muy importante al tratar la enfermedad: es necesario incluir frutas, verduras, gachas en los productos nutricionales que son ricos en minerales. Asegúrese de comer carne baja en grasas porque es rica en proteínas; será más útil comer carne de pollo o pavo. Será útil usar productos lácteos fermentados. Se recomienda reducir la cantidad de platos fritos de grasa, afilado, ahumado y fritos. Es importante ver el modo de beber: asegúrese de beber al menos 1 litro de agua limpia al día.

En el caso de la osteocondrosis de la región lumbar, el tratamiento en un sanatorio será útil, donde los expertos tratan la enfermedad en el complejo durante toda la estadía del paciente y el paciente está constantemente bajo la supervisión de los médicos.

Si los métodos de tratamiento conservadores no ayudan, se utiliza el método de tratamiento quirúrgico. Durante la operación, las bicicletas o el cartílago afectados son reemplazados por un implante. Y si hay una escritura intermedia, se eliminará.

prevención

  1. Limite la carga en la parte baja de la espalda.
  2. Hacer deportes, hacer ejercicios matutinos.
  3. Comer adecuadamente.
  4. Trate de prevenir lesiones lumbares de la columna.
  5. Evite la hipotermia de la espalda baja.
  6. Cambie la posición del cuerpo con más frecuencia con un asiento largo, levante regularmente y haga ejercicios simples para calentar o simplemente ir.
  7. Guarde la postura correcta, no se doblegue.
  8. Use plantillas ortopédicas especiales en el pliegue o los pies planos que reducen la carga en la columna vertebral.